fbpx

Prótesis Capilar Vs Implante Capilar

 

A través de este post queremos comparar la protesis capilar Vs el implante capilar.  Esperamos que puedas ver los diferentes factores descritos para que tomes la decisión mas adecuada a la hora de solucionar tus problemas de Alopecia.

Protesis capilares solucion
  • Prótesis Capilar

Las Prótesis capilares son sistemas innovadores de última generación los cuales buscan producir el efecto de crecimiento de cabello a través de diferentes tecnologías y materiales. Han revolucionado desde sus primeras versiones la estética capilar, siempre están conformadas por un base indetectable a las cuales se les fija el pelo.  

Esta fijación se realiza con variadas técnicas de elaboración para generar visualmente cuero cabelludo, ejemplo de estas innovadora solución son las construidas con malla Suiza y  Francesa  y materiales  más modernos como el poliuretano y el skin a las  cuales se le aplica el cabello por medio de un proceso de inyección.  

Han  sido una de las soluciones mejor logradas en esta era por producir el  efecto tan anhelado por muchas personas de cabello natural, a pesar de que existen de cabello natural y sintético,  son una de las soluciones más usadas cuando se atraviesa por patologías de alopecia a nivel mundial precisamente por su practisidad.

 

  • Implante Capilar

Por otro  lado el  Implante Capilar es un procedimiento quirúrgico en el cual se busca reducir los efectos de la alopecia y la pérdida del folículo piloso, esto se logra a través de la extracción de folículos  de la zona lateral y posterior de la cabeza (llamada zona donante). 

Este folículo es reimplantado en la zona donde hay carencia de cabello para que se reactive y genere su producción de cabello habitual, existen dos técnicas reconocidas en esta solución,  una de ellas y la más antigua  es la conocida como el método de tiras, en el cual se corta toda una sección en la parte posterior de la cabeza de cuero cabelludo y se procede a extraer los  folículos que luego  será reimplantado. 

La segunda metodología es conocida como FUE que es conocido  como el trasplante  punto a punto,  en este se extrae el folículo de la zona donante uno a uno y luego se implantara de igual forma en la zona a tratar. Cabe aclarar que el número de folículos que se extraerán de la zona donante variara según el tamaño de la zona donde se está produciendo la alopecia.

Primer Round: Prótesis Capilar Vs Implante Capilar antes del procedimiento

Protesis capilar vs implante capilar 1
  • Requisitos para poderse realizar el procedimiento

En lo que respecta a las prótesis capilares el requisito más importante será no tener enfermedades correspondientes al  cuero cabelludo como la caspa crónica o la  seborrea  entre otras afecciones, alergias de otro tipo que puedan generar efectos  secundarios y también es importante tener claro el motivo de la alopecia.

 No hay ningún requisito adicional  a los antes mencionados para su instalación,  ya que es un  procedimiento para cualquier tipo de cuero cabelludo y también para cualquier tipo de zona afectada,  siendo así una de los métodos más versátiles y accesibles para casi cualquier tipo de alopecia. 

En cambio el  Implante Capilar al ser un procedimiento invasivo requiere de mayor cantidad de requisitos para que se pueda llevar acabo,  para ello igual que en el caso de las prótesis capilares se deben conocer los motivos de la alopecia y también una revisión de patologías del cuero cabelludo. 

Adicional a las antes descritas  se requieren requisitos tales como haber llegado al pico más alto de  alopecia, cabe recordar que  este nivel  generalmente se produce  entre los  treinta y cuarenta años por este  motivo no es aconsejable realizarla antes de los treinta años ya que la alopecia puede continuar su proceso natural y dañar el resultado obtenido. 

También el paciente debe tener una muy buena zona donante ya que esta determinara la capacidad que tiene para suplir la necesidad de la zona a implantar.  El sexo también es un factor que afecta a la hora de tomar esta solución, ya que en los hombres las zonas que presentan mayor alopecia es la coronilla y la zona frontal contrario a las as mujeres que  es más difusa la zona, también  tener un folículo débil es otro factor que  determinara la posibilidad de realizar este  tratamiento.

 

  • Cuánto dinero debes tener listo

Las prótesis capilares tiene un punto a favor ya que el costo es accesible para todo tipo de personas ya que posee una gran variedad de sistemas con diferentes precios dando muchas alternativas al paciente, sistemas como el de malla suiza con un valor  aproximado de 650.000 pesos, hasta sistemas como los skin con costos alrededor de 1’000.000, permiten tener una carta de opciones apta para cada caso en particular. 

En cambio el  implante capilar es el tratamiento más costoso dentro de las diferentes soluciones capilares sus  valores oscilan  dependiendo  del número de folículos que se  implanten,  teniendo valores desde 12 millones de pesos  una sola  sesión, cabe aclarar que una  parte significativa de  los folículos implantados se caen en el proceso de recuperación. 

Según datos recientes el costo por folículo implantado puede oscilar  entre 3.000 y 8.000 pesos por cada unidad esto variara con respecto al tipo de  entidad y  experiencia en el mercado.

Segundo Round: Prótesis Capilar vs Implante Capilar durante el procedimiento

  •  Duración del procedimiento.

El proceso de instalación de una prótesis capilar es de  alrededor de  4 horas en el cual se genera un  proceso de adecuación de la zona capilar, rapado, un proceso de personalización de la pieza, postura, corte y asesoría de imagen  para lograr el efecto más natural 

La duración del procedimiento de Implante capilar está determinada por el tamaño  zona afectada y el número de folículos a implantar la sesión puede durar hasta 6 Horas,  con un proceso inicial de adecuación de la zona rapado, insensibilización del cuero cabelludo, etapa de extracción del folículo de la zona donante, sesión de implante en la zona afectada, limpieza, curación  y protección  de la zona. 

  • Grado de complejidad del tratamiento

Los sistemas capilares al no ser un sistema invasivo permiten que el procedimiento de postura  y personalización de la pieza sea muy sencillo, no se requiere ningún proceso de recuperación ni heridas ni cicatrices esto le da  un punto a favor a este tipo de sistema. 

El Implante al ser un procedimiento invasivo genera mayor complejidad finalizada  la intervención, el proceso de recuperación varía de persona a persona, en el cual se comienza a determinar si el proceso fue exitoso o no.

Tercer Round: Prótesis Capilar Vs Implante Capilar después del procedimiento  

  • Tiempo en que comenzaras a ver el resultado

El resultado con los sistemas capilares es inmediato tu imagen personal se verá mejorada al instante y de forma indetectable sin generar procedimientos invasivos ni que te obliguen a tener  ningún  proceso de recuperación. 

Para obtener un resultado visible con el  implante capilar sé requiere de un proceso de sanación de las incisiones y cicatrices generadas por el procedimiento quirúrgico,  es importante tener en cuenta que  el proceso de crecimiento de cabello es lento, en la mayoría de  casos se necesitaran más sesiones quirúrgicas  para lograr el volumen esperado y no siempre la zona donante será capaz de aportar más folículos en futuros procedimientos.

 

  • Durabilidad del resultado  a  mediano y largo plazo

Un sistema Capilar puede tener una duración media de 7 meses a 2 años según varios  factores como  el clima, actividad física, pH entre muchos otros, la experiencia en este aspecto de cada paciente varia  pero siempre será la opción más económica que se pueda encontrar para solucionar los problemas de alopecia y pérdida de cabello. 

El implante puede tener un resultado más duradero a mediano y largo plazo teniendo en cuenta de  que todos los factores antes descritos se den de manera oportuna, como los que tiene que ver con la salud del paciente, edad, costos del procedimiento y futuras implantaciones adicionales, es importante que se tengan en cuenta todas las variables, para tener el resultado más óptimo y siempre hacerlo con especialistas cualificados por las entidades de salud.   

Infórmate Ahora