Cuando hablamos de perdida de cabello o alopecia  nos referimos a la pérdida de cabello que sufren las personas a lo largo de su vida en una zona particular. Debemos distinguir cuando el cabello se cae como proceso fisiológico de manera  natural  o si la pérdida del pelo  es una patología puntual.

Tu cabello tiene un ciclo natural que se compone de  una etapa  anágena  que es el proceso de crecimiento o fase inicial del desarrollo del cabello puede durar de 2 a 7 años.

La segunda catágena o de transición que es la fase de reposo previa a la caída el cabello donde deja de crecer y se separa de la papila esta puede durar entre 3 a 6 semanas.

Por ultimo   telógena que es el proceso de caída este proceso puede durar de dos a tres meses, la mayoría de personas normalmente siempre regeneran su cabello después de este ciclo.

Cuando esta regeneración no se produce es cuando se habla  de Alopecia, esto sucede cuando el folículo piloso pierde la capacidad de regenerar nuevo cabello  con el mismo grosor y calidad, hasta llegar a un punto donde el fólico deja de producir  cabello.

Esto a nivel macro lo percibes  en tu cuero cabelludo cuando notas zonas con menor densidad de manera parcial o zonas completamente sin cabello. Es allí cuando se define como una enfermedad, la cuál  es producida por muchas causas.

Causas de la alopecia scaled

Causas de la Alopecia.

Son muchos los factores que pueden generar un proceso de pérdida de cabello y alopecia, identificar el que te afecta a ti,  te permitirá encontrar las diferentes opciones para generar un proceso adecuado para la  regeneración capilar y también soluciones estéticas adiciónales  para tu caso,  aquí te presentamos algunas causas:

  • Perdida de cabello por herencia.

Es la más frecuente y se genera por ascendencia familiar, la genética de las personas es un factor determinante para aumentar la posibilidad de perder cabello. Especialistas como el Dr Carlos Velasco Directo Médico Quirúrgico de  Svenson Medical,  sugiere que la alopecia viene por la vía materna y que hay más probabilidad de heredarla por el abuelo Materno esto significa que si tu padre es calvo, no necesariamente puedes tener zonas sin pelo   pero la probabilidad sube cuando tu abuelo materno padece de alopecia si quieres saber mas de este tipo de alopecia androgenetica dale clic aqui .

  • Perdida de cabello por consumo de determinados fármacos y quimio terapia.

El consumo de ciertos  medicamentos también será un factor determinante en la pérdida de tu cabello, ya que por su reacción en el cuerpo pueden generar efectos secundarios.

Antibióticos como la gentamisina y el etambutol; tratamientos para infecciones urinarias como la nitrofurantoina; medicamentos para el colesterol; anti hipertensivos como captopril, enalapril, propanol e inmunodepresores entre otros.

Los medicamentos contra el cáncer usado en los proceso de quimioterapia generan la pérdida parcial y total del cabello mientras se lleva el tratamiento.

Que es la alopecia scaled
  • Pérdida del cabello por Alteraciones Hormonales.

El uso de productos que contiene hormonas o testosterona, como las proteínas fitnes que se usan en diferentes disciplinas deportivas para subir masa muscular o definir el cuerpo,  como efecto secundario en algunos casos pueden generar la pérdida parcial del cabello durante su uso. También tratamientos hormonales como los de la menopausia entre otros.

  • Pérdida de cabello Causas metabólicas.

Es importante tener en cuenta que tratamientos metabólicos para adelgazar como dietas, suspensión del consumo de algunos alimentos, alteración en algunas sustancias entre otras, patologías como la bulimia y anorexia.

 

  • Perdida de cabello Post parto.

Después del parto suele ser normal  que para  muchas mujeres se  afecten el crecimiento de su cabello después del parto de manera parcial, esta se puede comenzar a presentar durante los últimos 3 meses de gestación y luego continúa después del nacimiento hasta 1 año, es normal perder 100 cabellos pero en este proceso post parto se puede llegar a perder hasta 300 por día. 

Muchas de las mujeres después del parto quedan anémicas, también sufren los respectivos cambios hormonales durante el embarazo los estrógenos son los que permiten que el cabello este en una etapa constante de crecimiento y no se caigan, pero después de un tiempo comienza a hacerlo de manera masiva.

  • Pérdida del cabello por tratamientos químicos fuertes.

Esta afección está ligada a las mujeres que utilizan productos químicos de carácter estético sobe el cabello,  procedimientos  como la decoloración con productos como el peróxido  en la raíz.  

La perdida de cabello y alopecia scaled
  • Perdida de cabello por dermatitis.

Existen diferentes tipos de dermatitis que puede afectar el cuero cabelludo, una de ellas es la dermatitis seborreica, esta se activa por diferentes factores entre ellos nutricionales o afecciones en el sistema inmunológico entre otros y sus síntomas son la presencia de caspa, manchas en la piel con escamas blancas o amarillas, costras en el cuero cabelludo y sensación de picazón, esta puede generar la pérdida del cabello parcial o permanente.

 

Siempre es clave que asistas a tu dermatólogo si notas un cambio repentino,  en la densidad, caída o cuero cabelludo, los especialistas podrán determinar el tipo de alopecia que padeces y las posibles soluciones, si tu alopecia es androgénica te invitamos a que revises una alternativa a través de Stallen soluciones Capilares.