fbpx

Generalidades de la Alopecia Androgénica .

  1. ¿Que es la Alopecia Androgénica?
  2. ¿Qué es la 5-alfa reducatasa?
  3. ¿Afecta mi Genética la acción de la DHT?
  4. ¿Es normal que me sienta deprimido y con una baja autoestima?
  5. ¿Qué puedo hacer?

 

¿Qué es la Alopecia Androgénica?

Alopecia Androgenetica scaled

La Alopecia Androgénica es una enfermedad patológica que se genera principalmente en hombres pero también tiene presencia en mujeres.

Sus  efectos en los hombres pueden comenzar a manifestarse al final de la adolescencia entre los 16 y 19  y volverse mucho más evidentes después de los 20 años. En la mujer este proceso se puede manifestar  con menos frecuencia y puede aparecer durante el desarrollo sexual aunque es más evidente en otras etapas como la menopausia.

A pesar  de aparecer en diferentes etapas de la vida tanto en hombre como en mujeres también presenta  características similares en las dos poblaciones.

Tanto en hombre y en mujeres el proceso comienza   con pérdida de la calidad de cabello que a mediano y largo plazo genera que  el folículo se atrofie,  por consiguiente la miniaturización del cabello  generando una  pérdida de densidad y  exposición en la tapa superior del cráneo.

 La ciencia ha demostrado que la aparición de la Alopecia androgénica  se da por la hormona masculina testosterona cuando se comienza a generar de una manera más alta.

 

¿Qué es la 5-alfa reducatasa?

Alopecia andrigenetica

En el cuero cabelludo muy cerca de los folículos pilosos existe una encima que se cataloga como  5-alfa reductasa  el efecto de la testosterona sobre ella genera un cambio sobre la misma convirtiéndola en DHT (dihidrotestosterona).

La DTH es  una hormona que  es tres  veces más potente que la testosterona  cuando esta interacciona con el folículo capilar que es un  receptor del DTH se  genera en la mayoría de los casos  afectación al folículo y atrofiándolo con el tiempo.

El efecto de la DHT se va  acentuado con el tiempo dejando de producir cabello normal y pasa a producir solo vello   hasta que finalmente quedan improductivos los folículos generando los principios de la Alopecia Androgénica.

 

¿Afecta mi Genética la acción de la DHT?

Alopecia DTH

El proceso de  miniaturización no se presenta en todos los  individuos y es aquí donde la genética juega un papel importante ya que la  resistencia del folículo al ataque de la DTH varía según la persona.

EL grado de resistencia a la DTH lo determinara la genética del individuo de allí el nombre de alopecia androgénica las personas cuyo folículos genéticamente sea poco vulnerables conservarán todo o casi todo su cabello durante toda la vida a pesar de la presencia del DTH

Mientras que las personas que tengan mayor sensibilidad al efecto de la hormona   presentaran este tipo de alopecia de manera progresiva durante su vida.

Generalmente el efecto se notara en la zona craneal superior los laterales tienden a no verse afectados para este tipo de alopecia. 

La Alopecia Androgénica más allá  de generar un impacto en la salud de las personas  genera un impacto muy importante en el estilo de vida como es la  parte psicológica y social de la persona.

 

¿Es normal que me sienta deprimido y con una baja autoestima?

Deprecion por alopecia scaled

La Alopecia Androgénica esta es considerada una característica indeseable que  afecta  al paciente a nivel psicológico y emocional, y esto se debe al significado o representación cultural del cabello y la pérdida del mismo.

 Esta percepción está determinada por el estereotipo de belleza que está cada vez más acentuado en una sociedad globalizada e intercomunicada,  pero esto no data de  los tiempos actuales, históricamente  un cabello abundante se asocia con valores como la salud,  la  belleza, potencial y juventud.

Pocas culturas asocian la calvicie con una característica deseable,  de hecho la relación cabello poder y éxito están muy ligadas de manera simbólica, una historia muy particular es la de Sansón que cuando pierde su cabello  pierde su fuerza y su poder.

Contrariamente el despojar del cabello es una muestra de sumisión de control como se hace a los reos o fuerzas militares.

Socialmente se percibe que lo que es bonito y agradable a la vista  es bueno y lo que no es tan agradable visualmente es malo.

Este impacto en la percepción social que desgraciadamente se ha mantenido latente y cada vez más   presente en nuestras culturas y sociedades es lo que afecta a las personas que lo padecen.

En muchos estudios realizados en el mundo se ha mostrado que la percepción hacia la alopecia androgénica  y los  calvos son menos atractivos, mas perezosos, menos exitosos, estos estereotipos basados en belleza moldean la forma en como tratamos a los demás, eso quiere decir que lo primero que ves de alguien físicamente importa.

Este impacto no afecta tanto el hecho de conseguir trabajo pero si afecta otras dimensiones como conseguir pareja, a medida que la alopecia avanza las personas se sienten más inseguras y más tímidas en muchos aspectos de su vida.

En el caso de las mujeres su afección es aún más profunda a nivel personal  porque no es tan común como en el caso de los hombres presentando grados de depresión más demarcados por Alopecia Androgénica.

 

¿Qué puedo hacer?

Estamos en una era donde existen muchos tipos de soluciones estéticas y de forma inmediata que pueden hacer que te sientas mejor entre esa las no invasivas como el minoxidil en las primeras etapas.

La fibra capilar como método estético de uso práctico, las prótesis capilares para las alopecias grados más avanzados.

Invasivas como el implante o la micropigmentación.

 

Infórmate Ahora